Seguramente para ti, no sea una palabra nueva, sino que es algo que vienes escuchando en distintos lugares. Pero ¿Cuál es realmente el origen de esta palabra? ¿Por qué se utiliza tanto? Eso y más te lo contamos en este artículo.
Un tantra es un texto canónico que tiene que ver con prácticas espirituales y con la meditación. Generalmente estos textos llamados tantras son asociados y difundidos por los devotos tántricos a los que se les denomina Tántrikas.
Por otro lado, tenemos el adjetivo tántrico, que es una palabra inglesa. Esta palabra viene del sánscristo tantrika y significa “aquello que viene de los tantras”.
Pero más allá de ese significado, realmente la palabra tantra ha tenido muchas aplicaciones a lo largo de la historia.
Por ejemplo, hoy en día no se utiliza en ningún lado la palabra tantra para referirse a un texto. Los budistas han aplicados otros nombres para referirse a esos textos sagrados, con lo que atrás queda su significado inicial.
Sin embargo, le han dado una resignificación principal que es el hecho de utilizar la palabra tantra para resumir la aplicación de distintas técnicas del budismo y la conexión integral del ser.
Por lo tanto, el objetivo que tiene el tantra en sí mismo es la reintegración del ser a su fuente original, que sería el Shivá.
Para conseguirlo, debe dejar manifestar su energía Sákti, que es el vehículo a través del cual se toma consciencia individual y pura. Eso es lo que permitirá llegar a la superconciencia y elevarse.
Para que el tantra haga efecto en nuestra vida hay que tener conexión tanto con nosotros mismos como con el resto de las personas. Permitirse la vulnerabilidad nos generará ese impulso clave de dar el paso y dejar que la energía fluya.
Ser auténtico, real, dejar vernos como somos, amarnos, aceptar todos los sentimientos que vivimos, son algunos de los principios básicos del tantra junto con la práctica de la gratitud y la alegría.
La sexualidad está incluido en todo ello pues es en la vida sexual en donde la energía llega a fluir y genera creatividad en el ser humano con una interacción de consciencia y amor máxima.
La diferencia fundamental con el sexo clásico es que además de no haber actividad física como tal es una forma de meditar y de conectarse con la otra persona.
El masaje tántrico nada tiene que ver con el sexo, sino que es una herramienta más disponible para permitir que ese erotismo y Sakti fluya por nuestro cuerpo, permitiendo así que aparezcan todos sus beneficios.