Quizás hayas escuchado hablar sobre el poder de la respiración. Respirar adecuadamente puede sanar nuestros pulmones y todo nuestro organismo. Por eso es importante prestar atención a la calidad del aire pero también ver cómo respiramos, pues en ocasiones lo hacemos más.
El aire que respiramos no es un aire homogéneo. Tampoco es constante con lo que hace que nuestras vías respiratorias sufran algunos baches o inconvenientes.
De nada de lo anterior nos damos cuenta. Solo observamos que algo no va bien cuando pasa algo o cuando no llega cierta cantidad de oxígeno a los pulmones.
Cuando la atmósfera es densa y pesada, la respiración se siente como con cierta ansiedad y en parte sofocada. Eso se ve como parte de una amenaza general, que aboga por un instinto de supervivencia.
Ten en cuenta que la respiración es el gran motor de todo lo que hacemos en el día a día. Si la respiración no es consciente y a un ritmo determinado, puede causar todo tipo de problemas.
Cuando respiramos adecuadamente aparecen un sinfín de beneficios.
Una buena respiración hace que evitemos una actitud a la defensiva y por lo tanto que nuestro cuerpo se libere de tensiones o de estrés. La liberación de tensiones físicas y emocionales son de las cosas que se ven en un inicio.
Cuando sentimos algún tipo de dolor en el cuerpo, respirar de forma consciente ayudará a que gestionemos mucho mejor todo ello.
Hay sin lugar a dudas una mejor consciencia corporal.
Durante una sesión de masajes, el respirar ayudará a que se liberen toxinas y que el cuerpo se relaje mucho más rápido con cada estímulo. Generalmente en los masajes, el profesional buscará empatar su respiración con la persona. Así tanto el ritmo como la energía fluyen mucho más.
Llevando la atención a la respiración es como se consigue tener en claro cómo lo estamos haciendo. Es lo que se llama como respiración consciente.
Se estimula nuestro cuerpo, nuestro cerebro y todas las maniobras que hacemos con él.
Una buena respiración se hace abriendo los pulmones e inspirando y expirando todo el aire que hay en ellos. Se puede ir haciéndolo poco a poco aplicando distintos ejercicios e incluso reteniendo el aire para liberarlo por completo y notar así la diferencia.
En Aroha Massages creemos en la importancia y el poder de la respiración y lo aplicamos constantemente en nuestros masajes.